Logo

MeRenta Logo

PASTA 💶 O PASTA 🍝? HE AHÍ LA CUESTIÓN

Mercado de osos. ¿Qué debo tener en cuenta?

07/07/2022

WTF

Como sabrás, las criptos se encuentran en un periodo bajista o, como se conoce en el mercado, “de osos 🐻”.

El término oso, hace referencia a un periodo de miedo o incertidumbre por la tendencia negativa del mercado. Los osos son considerados animales nobles y conservadores que hibernan en el invierno, cuando las condiciones son más adversas. Lo mismo que hacen algunos inversores.

Seguro que también te ha invadido en las últimas semanas esa sensación de miedo, temor o incertidumbre. Así que, hablando de osos… ¡que no panda el cúnico! 🐼 Por aquí tienes unas reflexiones sobre el mercado y las inversiones que te tranquilizarán.

  1. Debes tener en cuenta que todo lo que sube, en algún momento debe bajar. Aunque sería idóneo que un mercado creciera de manera infinita, la realidad es que siempre responden a unos ciclos que cuentan con 4 fases: expansión, fase de pico, estancamiento y fase de caída. ¿La buena noticia? históricamente las fases bajistas tienden a durar menos que las fases alcistas. Por lo tanto, aunque el mercado siga “suavesssito para abajo, para abajo, para abajo”, calma.

  2. Otro punto importante es prestar atención a la inflación, que puede subir por mucho factores como las guerras, pandemias, el valor de las materias primas, etc. Los aumentos de la inflación son naturales, siempre que sean moderados. Sin embargo, en ocasiones puede suponer un problema cuando su evolución se acelera, ya que genera incertidumbre. Un aumento de la inflación suele suponer una subida inmediata de los tipos de interés. ¿Y esto qué supone? una bajada de los precios del mercado y un estancamiento del crecimiento económico.

  3. No existe la manera perfecta para anticiparse a un mercado bajista, pero sí puedes seguir algunas precauciones cómo planificar con antelación buenos o malos momentos a través del análisis fundamental (consiste en realizar predicciones de la evolución de precios de las acciones). También hemos hablado alguna vez de la diversificación de tu cartera, es decir, invertir en distintos activos permitirá paliar el impacto de grandes bajadas.

  4. Leer y familiarizarse con los indicadores y gráficos de trading más relevantes pueden ayudarte a diseñar tu propia estrategia de inversión para anticipar épocas complicadas. Siguiendo tu estrategia evitarás hacer compras o ventas motivadas por el miedo.

  5. Siguiendo el hilo de lo anterior, no te dejes llevar por la emoción cuando los precios bajan y vendas tus activos sin cabeza. Históricamente, los mercados tienden a estabilizarse, pero si vendes a lo loco, podrás afrontar grandes pérdidas y estancamiento. Recuerda: los mercados tienden a recuperarse y tú, estás inviertiendo para crear beneficios a largo plazo.

  6. Ten paciencia esperando el cambio de mercado. No es posible detectar cuando una tendencia bajista está terminando, así que paciencia y a esperar.

¿Sabes qué término se usa en vez de “osos” cuando ocurre lo contrario y el mercado está en alza? Ve pensando qué animal y metáfora tendría sentido y lo resolveremos en próximos posts.

Por Rebellion

Lee más posts...